“Haz siempre todo lo que puedas”. Esta cita de D. Miguel Ruiz puede que ya la conozcas.
Y, ¿qué pensar o sentir tiene para ti? A lo mejor estás conectando con ella, te esté gustando porque sea algo que te mueve o un propósito para ti. También puede que estés pensando que ya lo haces y aún así… ¡no consigues los objetivos que tienes!
Por eso quiero compartir algunos puntos importantes detrás de estas palabras que considero elementos facilitadores para llegar a ese punto de creer y sentir que estoy dando lo máximo y que estoy a gusto de esa manera.
- ACEPTAR: Hasta que no demos este paso será difícil poder dar una respuesta óptima. Estaremos en otro punto de vista diferente y alejado del que requiere la realidad. Lo que resiste persiste.
- SOLTAR lo que no nos aporta, lo que no es necesario ahora y no nos está permitiendo ver lo que debo ver para actuar. ¿Cuántas veces se queda uno “sujeto” al pasado, a lo que fue o es que “yo soy así”?
- NO EXAGERAR: Nuestra capacidad máxima varía todo el tiempo. No somos lineales, tampoco lo es nuestra energía. “Abrázate” y empieza escuchándote a ti para ver qué es lo mejor que podrías dar en cada momento. Respétate.
- Pasa a la ACCIÓN: Es la manera de conseguir cambios y también de poder agradecer por la contribución y esfuerzo realizados.
- DISFRUTAR: Empezando por lo que tenemos es este momento presente. El disfrutar es una dimensión más del llamado “Triángulo del Trabajo” de T. Gallwey. ¿Disfrutas o sufres con tu trabajo o tu día a día?
¿Dónde puedes empezar a poner más atención?
¡Feliz semana!
0